Como curiosidad comentar que estas Tablas las he sacado del Especial CM de la Revista MSX-EXTRA y siguen el mismo Formato.
En la versión que está ordenada por el NOMBRE-INSTRUCCIÓN me he permitido la «licencia» de poner primero la columna donde aparece el Código Fuente y luego en la que aparece el Código Objeto (creo que tiene mucho más sentido y así resulta mucho más legible y práctica a nivel visual).
Las he insertado en la Entrada como veis en Formato «.JPG» porque es imposible pegar el contenido desde el Word en el Blog y que se respete el Formato original de las Tablas que creé (Fuentes, Tamaños, Columnas, Colores….). Copiar y pegar texto manteniendo el Formato es tarea IMPOSIBLE en los Blog de WORDPRESS.COM (ya que no se puede tampoco insertar ningún Plugin que facilite esta Tarea) y lo de los saltos de línea es una LOCURA… (A menudo lo que ves mientras creas la Entrada y luego la publicas difiere bastante…)
Estas Tablas las creé haciendo OCR a los originales de la MSX-EXTRA pero tuve que corregir algún error que aparecía en el original. Para depurar las Tablas y corregir errores recurrí a comparar Listados de diferentes Libros. Increíblemente todos todos todos los Libros que consulté tenían algún error: se cambiaba algún caracter (a veces se cambiaban «0» por «O» o viceversa, otras «I» por «1» o viceversa, otras «8» por «B» o viceversa y algunos errores más). Como curiosidad os comento que de hecho los de la Revista MSX-Extra sacaron estas Tablas del Libro «MSX – Más allá del Basic (Editorial RAMA)» y copiaron hasta los errores del original…(¡vamos, que no se molestaron en revisarlas-compararlas con otras «fuentes»…!)
Nota: como véis la tipografía de este Blog tampoco es muy allá… Los «ceros» parecen letras «o» minúsculas… 😦
Entiendo que en la mayoría de los casos cada Libro-Revista hizo lo mismo que yo: hizo OCR de otro Listado para adaptarlo-maquetarlo a las necesidades y longitud-extensión del Libro o Revista en cuestión. Si tenemos en cuenta que en muchos casos las Fuentes y Tipografías utilizadas no eran las más idóneas para distinguir esos caracteres y que la calidad de impresión no siempre era lo buena que debiera como resultado aparece ese «baile de caracteres» (os aseguro que según la Fuente que se utilice los caracteres mencionados se distinguen mucho mejor o peor, según el caso).
En fin…, que la depuración de estas Tablas ha sido una Tarea de «Chinos» y la he tenido que imprimir y rehacer varias veces para ir eliminando los errores encontrados. 😉
Para los que quieran trabajar en Ensamblador y usar un Desensamblador en un MSX real os dejo este LOTE «ENSAMBLADORIL” que podéis descargar AQUÍ y que incluye lo siguiente:
- Imagen “.DSK” del Ensamblador/Desensamblador RSC con todas sus versiones(RSC 1, RSC 1 versión 2 y RSC II).
Nota: una vez cargado el «.DSK» para ejecutarlo os recomiendo hacer LOAD»RSC.BAS», R (de esta forma veréis que se ejecuta un Menú que os va a pedir qué versión del RSC queréis usar y también si queréis usar el modo de visualización de 40 ú 80 columnas) (el modo de 80 columnas sólo es válido para Ordenadores MSX-2)
- Manual del RSC-II. El RSC-II es un Ensamblador-Desensamblador bastante decente y que en su día fue publicado por la Revista MSX-CLUB. Incluyo el Manual en PDF (con Formato de 2 Páginas por Hoja) y un Documento aparte con una Portada (fichero de Word) que yo creé. Incluyo también el Manual original en Formato Word a partir del cual creé el PDF. Lo ideal es imprimirlo con el Formato de «2 páginas por hoja» y si queréis añadirle la Portada y así queda bastante cómodo y manejable.Yo lo tengo impreso en Formato «Revista» (con 2 Páginas por Hoja), con dos grapas en medio e incluyendo la Portada y queda muy chulo. 😉
- Tabla de Mnemónicos del Ensamblador Z80. Os dejo los siguientes Ficheros-Formatos:
– Versión en PDF original del Especial CM de la Revista MSX-EXTRA ordenada por NOMBRE.
– Versión en PDF original del Especial CM de la Revista MSX-EXTRA ordenada por NÚMERO.
– Versión en PDF de la versión realizada por mí partiendo del original del Especial CM de la Revista MSX-EXTRA ordenada por NOMBRE (se distingue porque al final del nombre del fichero pone «by Manolito74») (también he incluido los respectivos Ficheros «.JPG» que aparecen en el Blog).
– Versión en PDF de la versión realizada por mí partiendo del original del Especial CM de la Revista MSX-EXTRA ordenada por NÚMERO (se distingue porque al final del nombre del fichero pone «by Manolito74») (también he incluido los respectivos Ficheros «.JPG» que aparecen en el Blog).
– Versión en Fichero de WORD de la Tabla ordenada por NOMBRE (son 3 Ficheros «.doc»)
– Versión en Fichero de WORD de la Tabla ordenada por NÚMERO (son 3 Ficheros «.doc»)
Nota: he decidido incluir los originales en Word por si alguien quiere formatearlos a su gusto, cambiar las fuentes, el tamaño, la distribución, los colores o corregir alguna hipotética errata (que espero que no haya ninguna porque os aseguro que están revisados a conciencia…). No obstante por favor si alguien ve una errata que me lo notifique a mi dirección de GMAIL –> josemanuel74
Por supuesto me podéis contactar para cualquier comentario-crítica-sugerencia, etc, etc, etc.
Gracias & Saludetes. 😉